San Luis

Componente I: Plan de Experiencias Turísticas
Este Plan, enfocado en las Sierras Centrales y Norte Puntano, priorizó la creación y valorización de experiencias turísticas, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado. Se identificaron tres desafíos principales: superar la estacionalidad de la demanda turística, profesionalizar el sistema turístico y desarrollar nuevas experiencias. Cada línea estratégica incluyó objetivos y estrategias de intervención, diferenciando entre aspectos a desarrollar y mejorar en cada uno de los destinos turísticos de San Luis.
Componente II: Sistema Integrado de Señalización Turística
Antes de la implementación del plan, San Luis carecía de un plan de señalización turística clara y efectiva. El objetivo fue el de formular mejoras en la accesibilidad y la experiencia del turista mediante la implementación de una señalización clara y coherente en todo el territorio provincial. Durante un período de dos años, se llevó a cabo un proceso de relevamiento y planificación que culminó con la entrega de un manual de uso para la instalación de señalética moderna y atractiva en puntos estratégicos de la provincia.
Componente III: Plan "Merlo como destino de Congresos y Convenciones"
Este plan se basó en posicionar a esta localidad como referente en el turismo de reuniones. Basado en datos que muestran el potencial de Argentina en este ámbito, se realizó un Plan Estratégico que aprovecha la infraestructura existente y la nueva sede del Centro de Convenciones y Exposiciones. El objetivo fue generar un destino sostenible y competitivo.
